Microsoft acaba de humillar a los médicos (con IA)

Y Apple está pensando en entregarle el cerebro de Siri a Claude...

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola, humanos.

Mientras tú sigues peleando con Siri porque no entiende ni cómo poner una alarma, en Microsoft acaban de lograr que su IA diagnostique enfermedades mejor que un panel de médicos humanos. Y no, no es un titular exagerado de revista de salud barata.

Mientras tanto, Apple está coqueteando con Claude para que le preste su inteligencia, porque al parecer ya se rindieron con eso de pensar por cuenta propia.ç

¿Quién dijo que la guerra por la IA estaba solo en la nube?

La IA de Microsoft diagnosticó lo que ni los médicos más pro pudieron detectar

Microsoft lanzó una bomba médica: su nueva herramienta de inteligencia artificial, llamada MAI-DxO (Microsoft AI Diagnostic Orchestrator), resolvió el 85.5% de los casos más difíciles de la New England Journal of Medicine, mientras que los médicos humanos apenas llegaron al 20%.

¿El truco? No entrenaron al modelo para que pensara como un doctor, sino como un panel entero de especialistas. Una especie de comité médico virtual que colabora en cada caso con distintos enfoques y razonamientos.

Este modelo puede:

  • Hacer preguntas de seguimiento como un doctor real.

  • Pedir solo los exámenes necesarios según los síntomas.

  • Considerar el presupuesto del paciente (sí, también piensa como una EPS).

  • Verificar su propio razonamiento antes de dar un diagnóstico.

Y no eran casos sencillos tipo “me duele la garganta.” Estamos hablando de enigmas clínicos que normalmente requieren semanas de estudio y la participación de múltiples expertos.

¿Por qué esto importa? Porque no solo diagnosticó mejor… lo hizo más barato. En un sistema como el de EE.UU., donde hasta un “hola” en urgencias cuesta $200, una IA que reduce pruebas innecesarias y mejora la precisión podría transformar por completo la economía de la salud.

Este es el tipo de avances que, si llegan al consultorio de tu médico, podrían permitir que hasta el doctor de tu barrio tenga acceso al conocimiento de los mejores especialistas del mundo.

Sí, suena futurista. Pero es ahí donde estamos parados ahora mismo.

Cosas que deberías probar hoy

  1. Luma AI convierte texto en video y te permite modificar el fondo, los personajes o el ambiente de cualquier clip como si estuvieras editando con magia en postproducción.

  2. Conquest Planning crea planes financieros completos 90% más rápido (ya recaudó $110M… ¿casual, no?).

  3. Glean construye asistentes y agentes personalizados para empresas, automatizando tareas con el conocimiento interno de tu equipo.

  4. Presentation Agents de Jotform transforma tus diapositivas en presentaciones automáticas con narración y Q&A incluido.

  5. Cursor, el editor de código potenciado con IA que ahora también vive en tu navegador y celular.

  6. BeanBook escanea tus bolsas de café para registrar automáticamente el origen, el tostador y tus notas de sabor. Solo para iOS.

  7. Songscription transforma tus grabaciones de audio o archivos MIDI en partituras descargables para cualquier instrumento.

Recomendación de hoy

Pensamientos ContrariosSomos una comunidad de Rebeldes del Pensamiento que cuestiona lo establecido, porque sabemos que «Las ideas cómodas no cambian nada». Aquí pensamos distinto, aunque incomode.

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGPT y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

  1. El Senado de EE.UU. reducirá su propuesta de prohibición de 10 años sobre regulaciones estatales de IA a solo 5 años. Pero los temas como protección infantil y suplantación de identidad seguirán con escudo legal.

  2. Google se puso full profe: lanzó más de 30 herramientas educativas gratis con IA en ISTE 2025, incluyendo Gemini for Classroom y acceso ampliado a Google Vids para el sector educativo.

  3. OpenAI se tomó la semana libre. Y no, no es broma. ¿Quién dijo que no se puede escalar descansando?

  4. El Reino Unido reportó una caída del 33% en los empleos de nivel inicial desde el lanzamiento de ChatGPT. ¿Coincidencia? No lo creemos.

Consejo del Día

Cómo usar Dino Brain para crear artículos virales con IA (y sin esfuerzo)

¿Te imaginas escribir artículos enteros que posicionen en Google sin sufrir por un brief, un keyword research o un SEO técnico? Pues esa es la promesa de Dino Brain, una herramienta pensada para creadores de contenido, agencias y freelancers que quieren volumen y resultados.

En este video, el creador te muestra cómo usar Dino Brain para generar posts completos, identificar oportunidades de posicionamiento, optimizar la intención de búsqueda y hasta segmentar por tipo de audiencia. Todo desde una misma plataforma.

Sí, suena muy “modo auto”. Pero si tienes que escribir 20 artículos a la semana, esto puede ser tu nuevo dinosaurio favorito.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

Entre IA que ya diagnostica mejor que médicos reales y herramientas que convierten cualquier humano en creador de contenido (o en editor de video pro con solo escribir un prompt), esta semana quedó claro que el futuro no se está programando… se está automatizando.

Y mientras Microsoft apunta a revolucionar el sistema de salud y Apple piensa tercerizarle el cerebro a Claude, la única constante es que si no estás experimentando con estas herramientas, te estás quedando atrás.

Ya lo dijimos: esto no es una moda, es una nueva manera de operar. Y por ahora, todavía puedes jugar gratis.

Nos leemos el domingo.

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.