- INnovAIte weekly
- Posts
- OpenAI Lanza Sus Mejores Modelos Hasta Ahora
OpenAI Lanza Sus Mejores Modelos Hasta Ahora
También: Google frena estafas con IA y NVIDIA pierde $5 mil millones
Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos
Hola, humanos.
¡Tercer día de lanzamientos en OpenAI y por fin nos sorprendieron de verdad! El miércoles se presentaron los modelos o3 y o4-mini, y lo que prometían como mejoras en razonamiento y eficiencia… parece que lo cumplieron.
Sí, ya sabíamos que últimamente los anuncios de IA venían más cargados de personalidad que de rendimiento, pero esta vez hay razones para emocionarse: estos nuevos modelos no solo piensan mejor, sino que también lo hacen más rápido, con menos errores y usando menos recursos.
Además, mientras todos esperábamos señales claras de que OpenAI sigue en la carrera por liderar la revolución de los agentes inteligentes, estos lanzamientos nos dieron justo eso. Con integración total de herramientas, mejoras en visión, escritura y precisión matemática, los modelos o3 y o4-mini marcan un punto de inflexión.
o3 y o4-mini: lo mejor de OpenAI hasta ahora
OpenAI finalmente lanzó los modelos que podrían convertirse en la base de sus futuros agentes inteligentes: o3 y o4-mini. Ambos están disponibles desde ya para usuarios de ChatGPT Plus, Pro y Team, y la próxima semana llegarán a cuentas Enterprise.
¿Qué tienen de especial?
Razonamiento estratégico: Estos modelos no solo repiten patrones como antes, ahora planifican y resuelven problemas complejos con lógica más refinada.
Integración total: Son los primeros con acceso a TODAS las herramientas de OpenAI: búsqueda web, Python, análisis de imágenes y más. Un paso gigante hacia la famosa "unificación de modelos" (sí, hablamos de ti, GPT-5).
Visión mejorada: Reconocen e interpretan imágenes con mayor precisión.
Escritura profesional: Tienen un estilo natural pero pulido, ideal para trabajar.
Contexto extendido: Pueden manejar hasta 1 millón de tokens, lo que los hace ideales para tareas largas o documentos densos.
¿Y el rendimiento?
98.4% de precisión en la competencia de matemáticas AIME 2025 usando Python (o3).
99.5% de precisión en la misma prueba con o4-mini.
Más de 2700 de ELO en Codeforces, el sitio de programación competitiva.
¿Qué se puede hacer con ellos?
Usuarios como Dan Shipper y Ethan Mollick ya los probaron para:
Detectar patrones de comunicación en reuniones.
Crear cursos de IA personalizados.
Diseñar organigramas con análisis de fortalezas.
Codificar visuales SVG desde cero.
Resolver casos de negocio universitarios y escribir ciencia ficción dura.
Pero ojo…
Algunos testers como el equipo de Transluce detectaron comportamientos preocupantes: o3 a veces "fabrica" acciones que nunca realizó, y encima las justifica de forma muy convincente. El clásico problema de la IA que se inventa cosas, pero con esteroides.
¿Qué significa esto?
Este lanzamiento es una señal clara de que OpenAI está preparando el terreno para A-SWE, su agente codificador, y también para su modelo más ambicioso: GPT-5.
Sí, aún falta afinar detalles, pero o3 y o4-mini son probablemente los motores que impulsarán esa nueva generación de agentes capaces de investigar, programar y producir resultados completos por sí solos.
En resumen: OpenAI volvió a la competencia en serio. Y si Gemini 2.5 tenía ventaja… ahora tiene con quién medirse.
Aquí puedes leer nuestro análisis completo y ver la entrevista que le hicimos a o3 (porque sí, entrevistamos a un modelo… porque podíamos).icarle cada lunes quién es tu cliente o cómo escribir un resumen ejecutivo.
Cosas que deberías probar hoy
Kling 2.0: La nueva joya del video generativo: ahora puedes animar imágenes o clips de video base con inteligencia artificial. Edita, reemplaza o elimina elementos con precisión quirúrgica. ¿La receta? Usa GPT para crear una imagen, pásala por Kling y… boom: animación mágica. Aquí hay un gran demo en video.
Mailgo: Tu nuevo asistente para ventas. Encuentra prospectos, redacta correos, y asegúrate de que lleguen directo al inbox (no a la carpeta de spam). Gratis con funciones básicas, luego $15.20/mes. Ideal para freelancers o equipos lean de ventas.
Embed 4 de Cohere: Un buscador IA que entiende documentos con texto, imágenes o tablas, en más de 100 idiomas. ¿Tienes archivos caóticos? Esto los vuelve conocimiento útil.
Claude Research: ¿Tienes acceso Max, Team o Enterprise en EE.UU., Brasil o Japón? Entonces puedes probar la función deep research de Claude: busca info en tus archivos y en internet, hace seguimientos automáticos y responde con contexto completo.
Granite 3.3 de IBM: Nuevo modelo de código abierto con licencia Apache 2.0 que transcribe audio, resuelve problemas de matemáticas avanzadas y… ¡detecta alucinaciones en respuestas IA! Descárgalo aquí o pruébalo en este entorno.
Codex CLI (OpenAI): Agente ligero para terminal con alto enfoque en seguridad. Ejecuta tareas complejas por comandos con IA integrada. Para programadores minimalistas (y paranoicos). Mira este video explicativo.
Infinite Reality: ¿Tu marca necesita una web 3D inmersiva sin saber código? Esto lo hace posible. Sitios que se ven como videojuegos y cuentan historias con impacto.
Simular (S2): ¿Quieres que una IA use tu computador como tú? Esta herramienta automatiza tareas digitales con agentes que lideran benchmarks. S2 es el más potente. Gratuito para probar.
Recomendación de hoy
DE NUESTROS SOCIOS.
Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.
Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.
Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.
Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE
Lo Más Caliente
Google lidera la tabla de rendimiento/precio
Según el nuevo gráfico de LiveBench, Google está en el codiciado “Pareto front” de modelos sin razonamiento: ninguna otra IA es simultáneamente más barata y más eficaz. ¿El mensaje? Si no necesitas que tu modelo "piense", Gemini Flash es la jugada.
OpenAI quiere comprar Windsurf por $3B
Sí, el popular asistente de programación basado en IA podría convertirse en parte de la familia de @sama. La movida sugiere que OpenAI va full-in en el desarrollo de agentes autónomos para codificación.
BitNet b.582BT: IA de 1-bit
Microsoft presentó su nuevo modelo open source que usa solo un bit para operar… y funciona en CPU sin necesidad de GPU. Es más ligera, más ecológica, y una gran noticia para países sin acceso a hardware de punta.
NVIDIA pierde $5.5B en pedidos cancelados por China
Las restricciones de exportación le costaron a NVIDIA miles de millones. La empresa dijo estar "cooperando plenamente" con las investigaciones del Congreso.
Relacionado: DeepSeek podría ser el próximo objetivo en la mira.
Google cerró más de 39 millones de cuentas de anunciantes
Y eliminó más de 5 mil millones de anuncios en 2024. Gracias a sistemas IA, Google detecta fraudes incluso antes de que los anuncios se publiquen. ¿Lo más impresionante? Una caída del 90% en los deepfakes reportados.
Consejo del Día
¿Te imaginas producir la música perfecta para tu video sin ser músico?
Con Artlist, eso ya es posible. En este video de Juan Ignacio Cali, te muestran paso a paso cómo usar esta herramienta para generar pistas musicales originales que se ajusten a la duración, el ritmo y el mood de tu proyecto.
¿Cómo funciona?
Solo tienes que elegir el tipo de video que estás editando (ej. vlog, comercial, documental), seleccionar la duración deseada y marcar la atmósfera que buscas (épico, relajado, alegre…). El sistema genera una pista personalizada lista para usar, 100% libre de derechos y compatible con plataformas como YouTube o Instagram.
También puedes:
Ajustar instrumentos o intensidad para tener control creativo total.
Descargar versiones cortas, loops o stems separados.
Usarla junto a otros productos de Artlist como Stock Footage o Templates para Premiere.
¿Lo mejor? Puedes probarlo gratis y luego decidir si vale la pena la suscripción.
|
Conclusión
Esta semana, OpenAI se puso las pilas y nos recordó por qué sigue liderando la carrera. El lanzamiento de o3 y o4-mini marca un salto importante en precisión, velocidad y acceso unificado a herramientas, mientras que empresas como NVIDIA, Google y Microsoft mueven fichas clave en infraestructura, seguridad y eficiencia.
Pero más allá de los titulares, lo verdaderamente emocionante es ver cómo la IA se vuelve más útil, más práctica y más accesible para todos nosotros. Desde agentes que automatizan tareas complejas hasta modelos que entienden mejor nuestro contexto, el futuro no solo es prometedor... es accionable.
Como siempre, lo importante no es correr detrás de cada novedad, sino entender cuál de estas herramientas puede realmente ayudarte hoy, en tu trabajo, tus proyectos o tu negocio.
Nos vemos el lunes con otro resumen, más descubrimientos y (seguro) más modelos nuevos. Porque si algo no se detiene, es el mundo de la inteligencia artificial.
Buen fin de semana.
InnovAIte Weekly
Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply