- INnovAIte weekly
- Posts
- ¿Para Quién es Realmente Llama 4?
¿Para Quién es Realmente Llama 4?
Meta lanza sus nuevos modelos y deja más dudas que respuestas
Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 07 minutos
Hola, humanos.
Este fin de semana Meta decidió que era buen momento para lanzar Llama 4.
¿Un sábado? ¿En pleno caos bursátil? Sí, todo muy normal. Pero más allá del timing cuestionable, el lanzamiento generó más preguntas que aplausos.
¿Qué es Llama?
Es la familia de modelos de IA de Meta (su versión de ChatGPT o Gemini), pero con una diferencia clave: sus modelos tienen pesos abiertos, lo que permite a investigadores y empresas personalizarlos, alojarlos localmente o integrarlos a sus propios sistemas.
Este nuevo paquete trae dos modelos ya disponibles—Scout y Maverick—con otros dos en camino, incluyendo uno que Meta llama Behemoth (como un “llama gigante”).
¿El problema? Todo fue un poco caótico:
Fue lanzado un sábado, sin documentación clara, y sin el clásico paper científico que suele acompañar estos modelos.
Maverick aparece como #2 en el ranking de LM Arena, pero lo logró con una versión no disponible al público.
En pruebas reales, Maverick falló en tareas de código (solo 16% en el benchmark Aider Polyglot).
Se filtraron rumores de que entrenaron con datos de prueba (algo que Meta ya desmintió).
Y para correrlo necesitas una máquina potente: solo Scout, el más pequeño, pide 96 GB de RAM.
Entonces, ¿para quién es realmente Llama 4?
Meta parece apuntar a tres tipos de usuarios:
Empresas que quieren modelos más baratos que DeepSeek en la nube.
Equipos con buenos servidores que prefieren alojar su propio modelo.
Usuarios de Llama 3 que buscan actualizarse (cuando todo esto se estabilice).
Pero, seamos sinceros: casi todos están esperando a ver qué tan poderoso será Behemoth antes de lanzarse.
Nuestra opinión: Llama 4 no está muerto, pero sí nació con dolores de crecimiento. Necesita tiempo, optimización, y quizás versiones más accesibles. El reto: Meta ya no está solo. La competencia viene pisando fuerte con modelos más livianos, precisos y listos para usar… justo cuando los inversionistas quieren ver resultados, no promesas infladas.
Cosas que deberías probar hoy
Google Search AI Mode: Ahora es multimodal: puedes subir una imagen, hacerle una pregunta y el buscador responde con enlaces útiles. Ideal para búsquedas visuales + texto en simultáneo.
Amazon Nova Reel 1.1: Convierte tus prompts de texto en videos de 2 minutos con un estilo visual coherente entre escenas. Sistema de pago por uso. Míralo en acción.
EverTutor: Un tutor con voz personalizada que adapta sus explicaciones a tu estado de ánimo y estilo de aprendizaje, dándote feedback en tiempo real. Y sí, es gratis.
Amurex: Extensión para Chrome que conecta tus herramientas y te permite buscar información en tu conocimiento interno, tomar notas de reuniones y ordenar correos. No descarga nada. Código y demo aquí.
Refgrow: Agrega un programa de afiliados a tu producto SaaS y mantenlos dentro de tu app. Ideal para crecer sin fricción. Prueba gratis, luego $9/mes.
Mergify: ¿Demasiadas playlists? Esta herramienta fusiona tus listas de Spotify, elimina duplicados y te entrega una versión limpia. Gratis.
Databutton: Un desarrollador con IA que planifica, programa y lanza tus apps. Tú compartes tu idea, y la IA se encarga del resto. Desde $20/mes.
Recomendación de hoy
|
DE NUESTROS SOCIOS.
Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.
Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.
Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.
Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE
Lo Más Caliente
Según reportes, Google estaría pagando a ingenieros de IA para que no trabajen con la competencia, una jugada que se siente muy… Google.
Una filtración reveló que Shopify ahora exige a sus equipos contratar una IA antes de considerar a una persona. Si se avecina una recesión, prepárate para ver más políticas así en otras empresas.
Google lanzó Sec-Gemini v1, una herramienta que une el razonamiento de Gemini con datos de ciberseguridad en tiempo real. Diseñado para ayudar a profesionales de seguridad a anticiparse a amenazas. Pide acceso anticipado aquí.
La Casa Blanca ordenó que todas las agencias federales designen un Chief AI Officer en los próximos seis meses y amplíen sus estrategias de adopción de inteligencia artificial. La IA ya es asunto de Estado.
Consejo del Día
Crea chatbots inteligentes con Voiceflow
¿Te interesa desarrollar chatbots impulsados por IA sin necesidad de programar? Voiceflow es una plataforma intuitiva que te permite diseñar, prototipar y lanzar asistentes conversacionales de manera sencilla.
Para iniciarte en el uso de Voiceflow, te recomendamos el tutorial: de arriba.
Este video, creado por Tomás Álvarez, experto en IA y automatización, te guiará paso a paso en la creación de tu primer chatbot, abordando temas como:
Interfaz y funcionalidades principales de Voiceflow.
Diseño de flujos conversacionales efectivos.
Integración con APIs y servicios externos.
Pruebas y despliegue de tu asistente virtual.
Con este recurso, estarás en camino de construir asistentes virtuales que mejoren la interacción con tus usuarios y optimicen procesos en tu negocio.
|
Conclusión
La inteligencia artificial continúa transformando el panorama empresarial a un ritmo acelerado. La llegada de Llama 4 por parte de Meta, aunque con desafíos iniciales, subraya el compromiso de las grandes tecnológicas por liderar en este ámbito.
Paralelamente, iniciativas como la de Shopify (que prioriza la contratación de soluciones de IA sobre humanos) reflejan un cambio significativo en las estrategias corporativas. Además, la exigencia del gobierno estadounidense para que las agencias federales designen oficiales de IA destaca la creciente importancia de una gobernanza adecuada en este sector.
Mantenerse informado y adaptarse a estas tendencias es esencial para aprovechar las oportunidades que la IA ofrece.
InnovAIte Weekly
Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply