• INnovAIte weekly
  • Posts
  • Así Usan Los Veinteañeros la IA (Y Por Qué Deberías Imitarlos)

Así Usan Los Veinteañeros la IA (Y Por Qué Deberías Imitarlos)

La Gen Z ya convierte a la IA en su consejera de vida personal y profesional.

In partnership with

 Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

 

Hola, humanos.

Mientras los tribunales de California discuten por citas legales que Claud se inventó (sí, como si fueran excusas de colegio), una generación más joven está escribiendo otro capítulo mucho más poderoso (y útil) de la inteligencia artificial: usarla como sistema operativo personal. Literalmente.

Sam Altman, CEO de OpenAI, acaba de revelar cómo los veinteañeros están integrando a la IA en su vida diaria como si fuera un mentor, asesor y terapeuta.

Y lo que están haciendo va mucho más allá de buscar en Google.

Sam Altman revela el secreto de los 20-somethings: usar la IA como sistema de vida

Altman, CEO de OpenAI, habló en un evento de Sequoia Capital sobre algo que pocos adultos mayores de 40 están notando: la forma en que los jóvenes están utilizando la inteligencia artificial no es como un juguete… es como un copiloto de vida.

Mientras muchos adultos usan ChatGPT para resolver dudas sueltas o mejorar un párrafo, las nuevas generaciones están haciendo esto:

  • Memorizar prompts complejos como si fueran trucos de videojuegos.

  • Crear sistemas de IA personalizados conectando múltiples fuentes de datos.

  • Consultar a la IA para decisiones personales importantes: desde elegir una carrera hasta cómo responder un mensaje difícil.

Altman dice que, así como los jóvenes adoptaron los smartphones de forma natural, están ahora abrazando la IA como su nuevo “núcleo de operaciones”. Y lo mejor: no lo ven como tecnología, sino como una extensión natural de su pensamiento.

¿Quieres pensar como un veinteañero y llevar tu uso de IA al siguiente nivel? Aquí te dejamos las claves que nos deja este video del youtuber experto en IA, Drake Surach:

  • Crea Proyectos en Claude (minuto 47:23): Organiza tu vida por áreas—trabajo, familia, decisiones—y entrena un asistente para cada una.

  • Instrucciones personalizadas (minuto 49:00): Aprende a escribir prompts complejos y hacer que Claude recuerde el tono, estilo o contexto que necesitas.

  • Sube múltiples archivos (minuto 52:04): Dale a tu IA acceso a documentos clave, notas, artículos o PDFs que te ayuden a decidir mejor con contexto completo.

  • Combina funciones (minuto 57:23): Une atajos, instrucciones, proyectos y bases de datos en un único sistema de asistencia inteligente.

El resultado: un asistente virtual que no solo responde preguntas, sino que entiende quién eres y cómo tomar decisiones alineadas contigo. Tal vez no reemplazará a un psicólogo… pero en eficiencia, va bien rankeado.

Lo mejor de la semana

Si te perdiste alguno de nuestros boletines recientes, aquí te dejamos los tres más leídos y comentados de los últimos días:

Detrás de bambalinas, OpenAI y Microsoft están negociando un nuevo acuerdo que podría marcar el fin de su exclusividad. Hablamos de acciones, acceso a tecnología y un posible IPO... El futuro del partnership más valioso de la IA está en juego.

Hicimos el trabajo sucio por ti: seleccionamos las mejores guías oficiales de prompt engineering y creación de agentes de OpenAI, Anthropic y Google. Si usas IA para trabajar, este es un correo que querrás guardar como favorito.

Un nuevo estudio afirma que la IA ya cumple con las condiciones filosóficas del libre albedrío. ¿Deberíamos empezar a asignarle responsabilidad moral? ¿Y si ya está tomando decisiones que escapan a nuestro control?

Cosas que deberías probar hoy

  1. Mistral Small 3.1: Pequeño pero poderoso. Este modelo de IA puede leer imágenes y manejar hasta 128K tokens (~200 páginas). Puedes probarlo aquí o descargar la versión base o instruct.

  2. Klangio: ¿Eres músico? Este software convierte tus grabaciones en partituras editables y archivos MIDI, TABs y MusicXML. Ideal para transformar inspiración en notación.

  3. Freepik + Gemini Image Changer: Sí, la polémica herramienta que borra marcas de agua ya está disponible en Freepik y en Google AI Studio. ¿Poder creativo o peligro ético? Tú decides.

  4. Currents: Escanea Reddit para mostrarte qué están diciendo las comunidades en tiempo real sobre tu sector, marca o competidores. Útil para escuchar antes de lanzar.

  5. Fluently: Te ayuda a sonar más natural en inglés en tus videollamadas de trabajo. Analiza tu voz y diseña un plan de mejora personalizado. Suena bien, literalmente.

  6. Gadget: Crea aplicaciones web en horas, no semanas. Tiene infraestructura sin servidor, integraciones listas y un copiloto de IA que te guía paso a paso.

  7. Windsurf SWE-1: El nuevo modelo de desarrollo de software que dice competir con Claude 3.5, GPT-4.1 y Gemini 2.5. Interpreta tu flujo de trabajo de código, navegador y terminal para acelerar resultados—gratis si eres usuario pago.

Recomendación de hoy

AI SecretJoin the world’s Top1 AI Newsletter with 1 Million+ Readers, Learn how to save time and make more money using AI. Earn more, work less & get the latest trends before everyone else. It's FREE!

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

  • AlphaEvolve: DeepMind presentó su nuevo agente de código que lleva un año operando en secreto. A diferencia de otros modelos, modifica y optimiza el código directamente. Se avecina una revolución en cómo se crean algoritmos.

  • Salesforce lanza BLIP3-o: Una nueva familia de modelos multimodales abiertos que usan transformadores de difusión para generar vectores de imagen tipo CLIP. Ya disponible en Hugging Face.

  • LangGraph Platform: LangChain ahora permite escalar y gestionar agentes con flujos de trabajo persistentes y de larga duración. Una herramienta clave si quieres sistemas más inteligentes y menos volátiles.

  • Meta retrasa su modelo Behemoth: El supuesto nuevo modelo insignia no está cumpliendo expectativas. Su lanzamiento fue pospuesto hasta mínimo el otoño.

  • Grok… enloqueció: Durante 24 horas, el modelo de xAI respondió con menciones sobre “genocidio blanco en Sudáfrica” a todo tipo de mensajes en X.com. El equipo atribuyó el error a una “modificación no autorizada” y anunció que ahora publicarán todos sus system prompts en abierto.

Consejo del Día

Cómo crear y distribuir contenido con IA usando Story Chief

¿Cansado de publicar en múltiples plataformas una por una? En este video el creador de Story Chief te explica cómo usar esta herramienta, que te permite escribir un artículo o post una sola vez y distribuirlo automáticamente a blogs, newsletters y redes sociales con ayuda de IA.

Lo más útil del tutorial:

  • Redacción asistida con IA que adapta tu estilo y tono.

  • Distribución multicanal en segundos.

  • Reportes detallados sobre rendimiento en cada plataforma.

  • Integración con LinkedIn, WordPress, Mailchimp, Medium, HubSpot, y más.

Consejo extra: puedes programar campañas semanales completas desde una sola interfaz. Ideal para creadores de contenido, agencias y equipos editoriales.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

Esta edición deja claro que el verdadero diferencial no está en tener acceso a la IA, sino en cómo la usas. Los veinteañeros están liderando con workflows complejos y prompts personalizados. DeepMind y Google están empujando los límites del código y la computación multimodal, mientras empresas como Meta y xAI nos recuerdan que el camino al futuro también tiene sus tropiezos (y glitches catastróficos).

¿Nuestra sugerencia? Aprovecha este fin de semana para explorar nuevas herramientas como Klangio, Currents o Story Chief. Y si quieres llevarlo al siguiente nivel, arma tu propio proyecto estilo Gen Z con Claude, instrucciones personalizadas y múltiples fuentes conectadas.

Nos vemos el lunes con más novedades. Hasta entonces… ¡piensa como un veinteañero, pero revisa como un adulto!

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.